¿Qué es el Street Dance? Historia, Estilos y Técnicas Explicadas

El baile callejero es más que un estilo de movimiento: ¡es toda una vibra! Lo que comenzó como una expresión freestyle en las calles se ha convertido en un fenómeno global, impactando todo, desde la moda hasta el escenario olímpico. Pero what is ¿baile callejero? ¿Conoces el popping del locking? ¿Krumping versus waacking?! ¿Qué es el street dance estilo que más quieres probar? Y ¿cuáles son los ¿los mejores zapatos para usar en street dance? 

Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre los orígenes vibrantes y la influencia cultural duradera del street dance.

 

Definición de street dance

 

El street dance abarca una amplia gama de estilos de baile que evolucionaron fuera del estudio de danza, a menudo en espacios urbanos – desde las calles literales, hasta clubes y patios escolares. Los estilos de street dance suelen estar vinculados a la cultura hip-hop y dependen del freestyle y la improvisación – y mucho ¡de personalidad!

 

Orígenes del street dance en comunidades urbanas


Los años 70 fueron una época de resistencia y autoexpresión en América en muchas comunidades afroamericanas, latinas y caribeñas. No es de extrañar que el street dance tenga raíces en esta década, donde primero evolucionó en fiestas de barrio y en clubes de Nueva York y Los Ángeles.


Características que definen el street dance


Aunque “seguir el flujo” y el groove freestyle son esenciales para el street dance, el género también está moldeado por:


  1. Música y ritmo: los movimientos de street dance dependen mucho del ritmo, especialmente del hip-hop y la música house.


  1. Narración: el street dance es conocido por reflejar experiencias culturales, expresar emociones y hacer declaraciones sociales.


  1. Atletismo: hay una razón por la que el breakdancing (una forma popular de street dance) hizo su debut en los Juegos Olímpicos en 2024: ¡es un entrenamiento de cuerpo completo! Muchos estilos de street dance exigen tanto fuerza como arte.


Historia y evolución del street dance


Si realmente quieres aprender el significado del street dance, ¡tienes que profundizar en sus raíces!


Primeros comienzos en los años 70

¿Has oído hablar de “The Boogie Down Bronx”? Ahora sabes cómo obtuvo su apodo: este distrito de la ciudad de Nueva York es la cuna del breakdance y fue el centro mundial del hip-hop en los años 70.


Pero no podemos negar el crédito a la Costa Oeste por el surgimiento del baile callejero: dos estilos populares, popping y locking, evolucionaron en California durante el movimiento funk de los años 70.


El papel de la cultura hip-hop


Desde el primer día, la música hip-hop ha sido el latido del baile callejero. La música hip-hop proporcionó los ritmos, el estilo y la actitud que inspiraron el breaking y el freestyle. A medida que el hip-hop ganó popularidad global, también lo hizo el baile callejero. El hip-hop se trata de expresión personal, comunidad, narración y cultura – con una buena dosis de swagger – todos los cuales también son ingredientes importantes del baile callejero. 


Cómo ha evolucionado el baile callejero con el tiempo


Desde fiestas en la calle y clubes urbanos hasta la pantalla grande y más allá, el baile callejero ha dejado una huella duradera en la cultura global durante el último medio siglo. Lo que comenzó como expresión libre en las calles de Harlem y el Bronx en Nueva York, y en South Central Los Ángeles, se ha convertido en un movimiento mundial que abarca una variedad de regiones y culturas. Desde el escenario de Broadway hasta los Juegos Olímpicos, constantemente surgen nuevos estilos de baile callejero, con nuevas actitudes, historias que contar y más movimientos para inspirar.


Estilos Populares de Baile Callejero


Aunque no se puede saber cuántos estilos diversos de baile callejero se están realizando actualmente en todo el mundo, aquí están los cinco estilos principales que necesitas conocer:


Breakdancing

Interpretado por “b-boys” y “b-girls”, este estilo de baile callejero nació en el Bronx, Nueva York, e incluye movimientos de poder y congelaciones. El breakdance se suele bailar con música hip-hop, funk o soul. 


(¿Quieres presenciar el talento más fresco de breakdance? Mira el ¡Junior #FuegoFam!)


Popping y Locking

Puede que hayas escuchado estos términos de baile callejero usados juntos, ¡pero en realidad son dos estilos separados!


Popping tiene sus orígenes en Fresno, California. Requiere que los bailarines contraigan y liberen rápidamente los músculos para crear un efecto de sacudida llamado “pop”. Los bailarines a veces combinan pops con movimientos robóticos y aislamientos


Locking, por otro lado, nació en Los Ángeles. El locking a menudo se realiza con música funk, utiliza "locks" (congelamientos) y usualmente involucra gestos con las manos, señalamientos e incluso comedia!


Krumping

Este estilo crudo de street dance surgió en South Central LA a principios de los 2000, con jóvenes bailarines expresando su verdad a través del movimiento. El krumping implica pisotones fuertes, movimientos del pecho y balanceos de brazos que cuentan historias de dolor, poder y resiliencia.

No te pierdas El sneaker colaborativo de Fuego diseñado con la superestrella del Krump, BDash!

Waacking

Este street dance de alta energía se formó en los clubes LGBTQ+ de LA en los años 70, particularmente dentro de las comunidades queer negras y latinas. A menudo bailado con música disco, el waacking se trata de movimientos de brazos afilados y rítmicos, poses dramáticas y una autoexpresión sin disculpas.


House

Este estilo vibrante surgió de los clubes underground de Chicago y NYC en los años 80. Bailado con música house, emplea un trabajo rápido de pies y movimientos fluidos del torso remixados con sabor freestyle! El house se trata de sentir la música, conectar con el público y convertirse en uno con el ritmo.


No importa qué estilo de street dance se esté realizando, muchos de los mejores bailarines prefieren usar Los sneakers de baile inspirados en streetwear de Fuego para mantener sus pies cómodos y apoyados y ayudarles a elevar cada movimiento!


Dónde se Realiza el Street Dance


Si no has probado el street dance tú mismo, definitivamente lo has visto en estos lugares habituales.


Batallas de Baile en Espacios Urbanos

El street dance recibió su nombre por una razón: los enfrentamientos de baile cara a cara a menudo tienen lugar en la calle o en comunidades urbanas donde los artistas improvisan frente a un público comprometido.


Competiciones y Shows

El street dance se ha vuelto tan prevalente que está consolidado en la cultura popular. Los bailarines de street dance compiten cara a cara en programas de televisión y forman parte del circuito internacional de competiciones profesionales de danza respetadas. ¡En 2024, el breakdance incluso debutó como deporte en los Juegos Olímpicos de París!


Street Dance en medios y videos musicales

El street dance ha llevado talento puro al escenario global a través de los medios masivos, ¡incluidos los retos de baile en redes sociales! Desde TikToks virales hasta videos musicales de tus estrellas pop favoritas, el street dance sigue marcando tendencias en el entretenimiento moderno.


Significado cultural del street dance


El street dance es mucho más que movimientos: es una forma de expresarte audazmente a través de tu cuerpo. Los bailarines callejeros expresan emociones, cuentan historias y celebran la historia, cultura e individualidad en cada presentación. Con fuertes raíces en las comunidades afroamericanas y latinas, este género diverso mantiene la cultura urbana y el hip-hop en movimiento mientras respeta y remezcla su vibrante pasado.


¿Cuáles son los mejores zapatos para usar en street dance?


Ya sea que estés compitiendo seriamente o haciendo krumping freestyle en el club, es crucial cuidar tus pies y cuerpo mientras bailas street dance. Un calzado cómodo, de soporte y ligero es el mejor punto de partida, y Fuego dance sneakers ofrecen dos estilos versátiles que son ideales no solo para el street dance, sino para TODAS las formas de baile:


El Low-Top


Este clásico es un calzado preferido por los bailarines callejeros debido a su silueta de perfil bajo y estilo clásico. Las plantillas acolchonadas premium y ultraligeras del Low-top mantienen tus pies cómodos durante largas horas de práctica o presentación, mientras absorben impactos y soportan todo tu cuerpo desde el suelo hacia arriba.


Gira con facilidad y mantente en tu flujo sin perder el paso, gracias a las suelas patentadas FlowTec™ de Fuego con puntos de pivote dual para máxima capacidad de giro, ¡además de la cantidad perfecta de deslizamiento y agarre! 


El High-Top


Luce estos tenis de inspiración retro para cualquier presentación de street dance y atrae todas las miradas con tus movimientos audaces y estilo callejero. El Fuego High-top ofrece un poco más de estabilidad en el tobillo para apoyar tu intrincado trabajo de pies, saltos y giros del street dance, y cuenta con las mismas suelas patentadas FlowtTec™ y plantillas tipo nube para mantenerte cómodo y en tu ritmo. Además: con solo 9 onzas (258g), ¡nunca pesarán en tu desempeño! 


¿Listo para probar el street dance? Fuego sneakers son tu calzado preferido para cualquier estilo de baile urbano: no solo los Fuego están diseñados para el movimiento, sino que también son seguros para usar en interiores y al aire libre en cualquier superficie – ¡así que tienes luz verde para hacer popping y locking en las calles, en el club o en el escenario!  

 

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Echa un vistazo a nuestras Colecciones

Comprar Ahora